El logotipo para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue elegido este lunes, después de que en la edición anterior surgiera la polémica.
En la primera ronda que organizada por el Comité, quedó anulada ya que el logo elegido en esa ocasión fue acusado de ser un plagio. El diseñador belga Olivier Debie, inculpó al autor del logo, Kenjiro Sano, de copiar un diseño que él mismo había creado para el teatro de Lieja, incluso tomó acciones legales contra el Comité.
Con lo cual el concurso se volvió a repetir. Se recibieron 14.000 propuestas entre las que se eligieron cuatro finalistas.
El diseño ganador es obra del creativo japonés Asao Tokoro. Se trata de un doble logotipo, uno para los Juegos Olímpicos y otro para los Paralímpicos.
El logotipo seleccionado consta de un círculo compuesto por un patrón de rectángulos de color añil, inspirado en la época Edo y reflejo de la “refinada elegancia y sofisticación” que caracterizan a Japón, según la descripción del Comité. El logotipo se llama Emblema Cuadriculado Armonizado y las formas rectangulares representan a los diferentes países, culturas y formas de pensar.
El diseñador ha sido premiado con un millón de yenes (unos 7.600 euros) y una invitación a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.
La polémica ha estado servida a lo largo de todo el proceso y puede servir de debate entre los diseñadores gráficos en torno al plagio y las buenas prácticas en el trabajo.
¿Qué os parecen? ¿Por cuál hubieseis votado vosotros?

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios