¿Alguna vez te has preguntado qué significa la bandera de tu comunidad autónoma? Pues no te preocupes, porque en este artículo de DSIGNO te contamos el significado de las banderas autonómicas en España. ¡Vamos allá!
Andalucía

Los colores de la bandera andaluza evocan los tonos del paisaje de Andalucía. Además, el blanco simboliza la pureza y el verde la esperanza del futuro. En cuanto a su escudo, está inspirado en el de la ciudad de Cádiz y contiene un Hércules que sostiene dos leones entre columnas.
Extremadura

Las teorías dicen que el verde representa a la provincia de Cáceres por ser el color de la orden de Alcántara y el negro a la provincia de Badajoz por ser el color de los reyes Aftásidas. En cuanto al blanco, hay quien dice que representa al Reino de León y quien dice que es el nexo de unión entre las dos provincias.
Galicia

La bandera de Galicia proviene de los siglos XIX y XX, cuando miles de gallegos emigraron a América. Como el barco salía de A Coruña, ellos ondeaban la bandera de la ciudad creyendo que representaba a toda Galicia. Después de un uso tan extendido, se adoptó para toda la comunidad.
Comunidad de Madrid

La bandera actual de la Comunidad de Madrid se creó en 1983. Su color rojo viene por estar en medio de las dos Castillas, que usan el mismo color en sus banderas. Las cinco puntas de las estrellas simbolizan las cinco provincias con las que limita y las estrellas son siete por ser las mismas que en la Constelación de la Osa Menor.
Cataluña

La senyera fue obra del conde de Barcelona Ramón Berenguer IV, allá por el siglo XII, que después fue príncipe de Aragón. Además, Martín Riquer dice que puede que “el linaje condal de Barcelona tuviera palos rojos sobre fondo dorado antes de que apareciera la heráldica.”
Aragón

La bandera de Aragón son cuatro franjas rojas sobre fondo amarillo que representan bastones de gules sobre campo de oro. Fue creada durante el reinado de Alfonso II, en el siglo XII, aunque también hay quien relaciona su diseño con el linaje condal de Barcelona.
La Rioja

La bandera de La Rioja nació en 1977 y es la más colorida de todas las banderas autonómicas. Se cree que el rojo simboliza el vino, el blanco la luz, el verde la huerta y el amarillo las tierras. En cuanto al escudo, está formado por la Cruz Roja de Santiago, las conchas del peregrino, el Monte Laturce, un castillo de oro y el río Ebro.
Región de Murcia

Terminamos la lista de los significados de las banderas autonómicas con la Región de Murcia, que fue creada en 1978 por una comisión de expertos. Los cuatro castillos representan el carácter defensivo de la zona y las siete coronas son los reconocimientos de los reyes de Castilla. En cuanto al color, simboliza a Cartagena, su localidad histórica más importante.
Como ves, en muchas ocasiones el significado de las banderas autonómicas no es el que uno espera. En un segundo artículo exploraremos el resto de las comunidades. Y si te gusta el diseño gráfico, es posible que te interese el Curso de Tratamiento de la Imagen con Photoshop de DSIGNO. ¡Te va a encantar!
Si deseas dedicarte profesionalmente al diseño gráfico, esta es la formación online en diseño gráfico que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios