El diseño gráfico es un campo laboral muy amplio ya que permite crear propuestas de comunicación visual prácticamente ilimitadas y para cualquier tipo de necesidad.
A pesar de ello, en un primer acercamiento a ésta área hay tres programas que resultan necesarios y que se convertirán, a la postre, en el santo grial de cualquier profesional que se dedique al diseño gráfico. Se trata del Photoshop, el InDesign y el Illustrator, herramientas que permiten a los profesionales desarrollar su creatividad en el diseño gráfico con mil opciones.
Son tres programas de los que se podría decir mucho, no en vano son los más utilizados y siguen a la cabeza desde hace años, pero eso lo dejaremos para más adelante. En el día de hoy vamos a tener un acercamiento a ellos, por ser los más importantes, y para daros una noción general de qué hacer con ellos.
Photoshop es sin lugar a dudas el más conocido de los tres, aunque más bien lo es por ser capaz de transformar fotografías y eliminar toda clase de defectos. Es más que eso. Es un programa de retoque, pero también de edición de imágenes, por lo que permite crear toda clase de proyectos impresos y también virtuales. Se usa tanto para ilustrar libros o folletos como para diseñar páginas web.
Photoshop cuenta con multitud de herramientas para conseguir diferentes propósitos, por lo que la clave para llegar a ser un experto es practicar, y mucho, con todas ellas. Año tras año se va actualizando y se crean nuevos pinceles, máscaras o pantallas que hacen más fácil y divertido trabajar en diseño gráfico.
Illustrator es un programa similar a Photoshop, ya que ambos permiten tratar imágenes. La diferencia es que el primero de ellos lo hace con vectoriales en lugar de píxeles (como Photoshop), lo que permite ampliar la imagen sin que por ello pierda calidad. Con Illustrator también se pueden editar imágenes y crear diseños de lo más personalizados.
El programa InDesign abarca otra área que es importante para los diseñadores. Permite maquetar revistas y publicaciones ofreciendo un amplio espectro de posibilidades al creador. Es actualmente el mejor programa que existe para maquetar y, además, resulta de lo más intuitivo.
InDesign es fácil de utilizar y además permite no sólo maquetar el diseño de una publicación, sino que con el mismo programa se pueden insertar fotos y textos, de modo que con un solo programa se pueden realizar multitud de tareas.
El conocimiento de todas estas herramientas se potencia ampliando otras áreas como la creatividad y la comunicación, como con el Curso de Creatividad Visual de Dsigno, que potencia la creatividad del alumno para plasmarla posteriormente en sus creaciones.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios