A lo largo de las últimas décadas ha habido muchos carteles publicitarios que han saltado a la fama. En este artículo vamos a analizar algunos de ellos, así que presta mucha atención.
I want you for US army
Fue diseñado por James Montgomery Flagg en 1917 y tenía el objetivo de que los jóvenes se alistaran en el ejército estadounidense para la I Guerra Mundial. El hombre que aparece es conocido como el Tío Sam y es un autorretrato del ilustrador.
Se trata de un hombre vestido con los colores y motivos de la bandera americana que señala de manera desafiante a todo aquel que mira el cartel con un mensaje muy claro: ‘I want you for US army’.
Keep calm and carry on

Aunque en la actualidad es un meme que se modifica con frecuencia, puede que no sepas que originalmente fue un mensaje diseñado por el Ministerio Británico de Información en 1939 para mantener a la población esperanzada durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, este póster de tipografía blanca tan reconocible sobre fondo rojo no se registró, por lo que en la actualidad es un diseño que comercializan decenas de marcas con otros mensajes graciosos o motivacionales.
We can do it!

La mujer que aparece en el cartel es conocida como ‘Rosie, la remachadora’ y fue un cartel propagandístico diseñado por J. Howard Miller en 1943 para levantar el ánimo de los trabajadores estadounidenses durante la II Guerra Mundial.
Lo más curioso es que en los 80 este cartel se convirtió en todo un símbolo del feminismo, el empoderamiento y la emancipación política.
Papá Noel de Coca-Cola

Diseñado por Haddon Sundblom en 1931 para The Coca-Cola Company, es la primera vez que se veía a Papá Noel en un anuncio de esta marca. El motivo fue que en aquella época el público creía que este refresco solo se podía beber en los meses de calor, por lo que hicieron este cartel para expresar que se puede beber en cualquier estación del año.
Tal fue el éxito del anuncio que, a partir de aquel momento, cada año se hizo un nuevo cartel de Papá Noel bajo el lema ‘the pause that refreshes’.
Como ves, son muchos los carteles publicitarios famosos que ha habido en el siglo XX. Próximamente publicaremos una segunda parte con más anuncios de este tipo. Mientras tanto, puedes apuntarte a alguno de los cursos de diseño gráfico de Dsigno.
Si deseas dedicarte profesionalmente al diseño gráfico, esta es la formación online en diseño gráfico que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios