Además de los textos y las imágenes, el diseño también juega un papel fundamental en la persuasión para conseguir nuevos clientes. En este artículo de DSIGNO te vamos a contar qué es el diseño persuasivo para que puedas aplicarlo a tu empresa. ¡Vamos allá!
¿Qué es la psicología de la persuasión?
Antes de meternos de lleno a hablar de la psicología de la persuasión, antes debemos explicar en qué consiste la psicología de la persuasión. Se trata de una rama de la psicología social que estudia el comportamiento humano para entender cuáles son los motivos que hacen que las personas modifiquen sus conductas bajo una influencia externa.
Por tanto, la persuasión es la capacidad de convencer a otras personas de que actúen de una determinada manera. En unos casos querrás que rellenen un formulario, otras que se descarguen un archivo y otras vender un producto o un servicio. Aunque existen muchos tipos formatos de persuasión, el diseño persuasivo es en el que nos centraremos en este artículo.
¿Qué es el diseño persuasivo?
La mayoría de las personas creen que el trabajo de un diseñador gráfico es crear diseños que sean atractivos visualmente hablando. Sin embargo, su trabajo va más allá, ya que tiene que conseguir que el producto o servicio que se intenta vender sea más fácil de vender.
El diseño persuasivo es aquel que pretende cambiar la forma en la que tu público ve tu empresa. Por ello, hay muchas marcas que son las que más venden de su sector no por la calidad de su producto sino porque han construido una imagen muy potente a base de diseño persuasivo.
El papel de las emociones en el diseño persuasivo
Para entender por completo cómo actúa el diseño persuasivo debemos hablar del papel que juegan las emociones. Cuando se habla de ventas, las emociones entran en acción mucho antes que la razón, por lo que es importante que tu diseño mueva las emociones con el fin de que te compren antes con el corazón que con la cabeza.
Por ello, el diseño gráfico debe ser lo suficientemente persuasivo para que entre por los ojos a tu potencial cliente desde el primer momento y que en ese momento la balanza ya se haya inclinado hacia una mayor probabilidad de compra.
La importancia de asesorar al cliente
El diseño gráfico es una de esas disciplinas que todo el mundo creer saber desarrollar y que es algo opinable sin tener una formación previa, pero nada más lejos de la realidad. Por ello, es de suma importancia que el diseñador gráfico sepa asesorar y convencer al cliente de que el diseño no es solo una creatividad bonita, sino que debe cumplir con un objetivo, que en el caso de la mayoría de las empresas será vender.
Por este motivo, el diseñador gráfico tiene la función de recoger el mensaje que el cliente quiere transmitir a sus potenciales compradores y, a partir de ahí, trabajar en torno a lo dictan sus conocimientos. El diseño persuasivo existe y por ello el diseñador debe confiar en sus propias habilidades para conseguirlo.
En definitiva, el diseño persuasivo es un mundo lleno de posibilidades. Si te interesa el diseño gráfico, es posible que quieras realizar el Curso de Diseño de Imagen Corporativa de DSIGNO.
Si deseas dedicarte profesionalmente al diseño gráfico, esta es la formación online en diseño gráfico que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios