Si alguna vez viendo las películas de Disney te fijaste en la arquitectura y el diseño de sus edificaciones y creías que solo podías encontrar estos lugares en la ficción, estás muy equivocado. Muchas de las localizaciones que vemos en nuestras pantallas están inspiradas en edificios reales.
Otra película Disney que recreó una arquitectura conocida fue Mulán (1998), el palacio del Emperador de China es la Ciudad Prohibida de Pekin. Erigida entre 1406 y 1420 por el emperador Yongle, es un complejo palaciego que fue durante casi quinientos años la residencia oficial de los emperadores de China y su corte, así como el centro ceremonial y político del Gobierno Chino, y ejemplifica la arquitectura palaciega tradicional china.

Mulán – Imagen vía recreoviral Web

Ciudad Prohibida – Imagen vía Heavy Square Web
Aunque Atlantis: El imperio perdido (2001) está basada en una leyenda de una isla griega hundida, sus referencias visuales son muy claras. Angkor Wat, en Camboya, es el templo hinduista más grande y mejor conservado. Considerado la mayor estructura religiosa jamás edificada, sobre el siglo XII, dedicado inicialmente al dios Vishnú, con tipologías hinduistas y propias de periodos posteriores.

Atlantis – Imagen vía recreoviral Web

Angkor Wat – Imagen vía Diario de Navarra Web
Algunas de las escenas de la película Cars (2006) las podemos recrear viajando por la Ruta 66, en Estados Unidos. La casa de Ramón, el tatuador de coches, está inspirada por U-Drop Inn, o la Tower Station, construida en 1936, Shamrock, Texas. Es un ejemplo inusual de Art Decó aplicado a una gasolinera, con torres acampanadas con detalles geométricos, curvas, cerámica vidriada y luces de neón.

Cars – Imagen vía recreoviral Web

U-Drop Inn – Imagen vía Pinterest
El Castillo de Eilean Donan es una de las imágenes típicas de Escocia. La fortificación actual comenzó a construirse en 1220 sobre unas ruinas de un fuerte picto, y ha sido atacada y abandonada a lo largo de la historia en varias ocasiones. Situada en una pequeña isla y rodeada de paisajes majestuosos, inspiraron a Disney en la creación del Castillo Real en Brave (Indomable) (2012).

Brave – Imagen vía recreoviral Web

Castillo de Eilean Donan – Imagen vía Machbel
En la película de ¡Rompe Ralph! (2012) encontramos la Game Central Station, un centro recreativo enorme habitado por todo tipo de personajes de juegos, y que hace un guiño evidente a la Grand Central Terminal, la estación de trenes de Midtown Manhattan, Nueva York. Es la más grande del mundo, abierta al público desde 1913, con varios niveles y con características bóvedas de ladrillo, enmarcada en la arquitectura de las Beaux Arts.

Rompe Ralph – Imagen vía recreoviral Web

Grand Central Terminal – Imagen vía A Nueva York Web
Si visualizamos más al detalle la escena en donde Elsa, de la película Frozen: El reino de hielo (2013), es coronada reina, nos daremos cuenta del parecido de la capilla con la Iglesia de San Olaf, Balestrand, Noruega. Edificada en 1897 por orden de Margaret Green, con arquitectura dragestil o ‘estilo dragón’, basada en el arte vikingo y la arquitectura medieval escandinava.

Frozen – Imagen vía recreoviral Web

Iglesia de San Olaf – Imagen vía Memes de Sociales Web
¿Te habías percatado de estas inspiraciones y parecidos en la arquitectura y el diseño de escenarios que nos muestra Disney? ¡Cuéntanos tus descubrimientos! Y recuerda que puedes preguntar por nuestro Curso de Historia de la Arquitectura y el Diseño de Interiores.
No hay comentarios