¿Sabes cuáles son los asientos de diseño más icónicos más de la historia? Aquí te presentamos una pequeña selección de diez piezas distintivas. Objetos únicos con nombre y apellido, con más de cincuenta años de antigüedad, que siguen vigentes y marcando tendencia en infinidad de proyectos de interiorismo actuales.
- SILLA DE CAFÉ Nº 14 / SILLA THONET (1859)
Diseñador: August Thonet, Alemania
Productora actual: Thonet GmbH
Fue una de las primeras piezas de mobiliario de producción industrial. Por entonces, su innovadora técnica del curvado de madera al vapor la convirtió en uno de los modelos más vendidos de principios del siglo XX.

Imagen de Thonet GmbH
- SILLA MODELO B3 / SILLA WASSILY (1925)
Diseñador: Marcel Breuer, Hungría
Productora actual: Knoll
Su nombre viene por el pintor Wassily Kandinsky ya que fue uno de los primeros admiradores de este icónico asiento. Consta de tubos de acero de 20 mm que se utilizaban en la estructura de las bicicletas y cuero, lona o tela.

Imagen de Knoll
- SILLA A / SILLA TOLIX (1934)
Diseñador: Xavier Pauchard, Francia
Productora actual: Tolix Steel Design
Es un clásico en el diseño industrial, fabricada en acero galvanizado en múltiples acabados. Fácilmente apilable y ligera fue modificada para poder ser utilizada como mobiliario hostelero exterior.

Imagen de Tolix Steel Design
- SILLA BKF / SILLA BUTTERFLY (1938)
Diseñadores: Antonio Bonet, España, Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy, Argentina
Productoras actuales: Isist Leather, Cuero Design, Weinbaum o Big BKF Buenos Aires
Basada en la tripolina, un asiento de madera y lona que utilizaba el ejército inglés. Consta de una estructura plegable de tubos de acero y un asiento en forma de hamaca de lona o cuero. Es uno de los diseños más copiados del siglo XX y un icono del diseño argentino.

Imagen de Isist Leather
- EAMES PLASTIC SIDE CHAIR DSW (1950)
Diseñadores: Charles y Ray Eames, EEUU
Productora actual: Vitra
Diseñada para el concurso «Low-Cost Furniture Design» que organizó The Museum of Modern Art de Nueva York. Inicialmente la silla tenía asiento de fibra de vidrio, que posteriormente se cambió por polipropileno, y patas de madera producidas en serie.

Imagen de Vitra
- SILLA CH24 / SILLA WISHBONE (1950)
Diseñador: Hans J. Wegner, Dinamarca
Productora actual: Carl Hansen & Son
Conocida también Y por la forma de su respaldo, es una pieza perteneciente a la serie “sillas chinas” que creó inspirándose en los asientos de la Dinastía Ming de los retratos de los comerciantes daneses. Con estructura de haya maciza y asiento de cuerda natural.

Imagen de Carl Hansen & Son
- SILLA DIAMOND / SILLA BERTOIA (1952)
Diseñador: Harry Bertoia, Italia
Productora actual: Knoll
De la serie de diseños Wired o Alambre. Bertoia fue pionero en experimentar la técnica de doblado de barras de metal. La estructura está disponible en varios tipos de cromado y lleva cojín tapizado. Perfectamente apta para exteriores.

Imagen de Vitra
- SILLA ARMLESS TULIP (1956)
Diseñador: Eero Saarinen, Finlandia
Productora actual: Knoll
Con formas orgánicas y expresivas, la serie Tulip tenía como finalidad eliminar el «bosque de patas», por lo cual se diseñó una pieza con un pedestal de aluminio que las hacía más limpias visualmente, aprovechando el espacio bajo los muebles.

Imagen de Knoll
- SILLA PANTON CLASSIC (1967)
Diseñador: Verner Panton, Dinamarca
Productora actual: Vitra
Panton se sintió atraído por el novedoso material del plástico y sus posibilidades. Su objetivo fue cear una silla de una sola pieza. A pesar de que parezca sencillo, su desarrollo llevo 7 años. Es apilable y ergonómica, realizada es espuma rígida de poliuretano con acabado satinado.

Imagen de Vitra
- BUTACA LOUIS GHOST (2002)
Diseñador: Philippe Starck, Francia
Productora actual: Kartell
Reinvención de la Silla Luis XV, de la época barroca francesa, reinterpretada para sorprender. Muy resistente, realizada en policarbonato transparente de una sola pieza y disponible en muchos tonos de transparencia, incluso en negro y blanco opaco.

Imagen de Kartell
¿Cuál es tu preferida? ¿Conoces algún otro icono del diseño? ¡Apúntate a nuestro Curso de Diseño de Mobiliario y Ergonomía para aprender más!
No hay comentarios