El Metropol Parasol (popularmente conocido como Las Setas de Sevilla) fue proyectado en 2011 por el arquitecto berlinés Jürgen Mayer H., Andre Santer y Marta Ramírez Iglesias en el centro histórico de Sevilla. La Plaza de la Encarnación, donde se sitúa la estructura, es una de las más grandes de esa zona de la ciudad. Durante el siglo XIX un mercado se alzaba sobre los cimientos de un convento demolido, hasta que en 1973 el conjunto fue derribado. La plaza pasó a ser un parking en la década de los ochenta y se sugirió la posibilidad de utilizar el espacio para estacionamientos subterráneos. Al excavar se descubrieron restos arqueológicos de mosaicos romanos, estructuras de edificios antiguos y ruinas cristianas, por lo que se decidió crear un concurso internacional para el futuro desarrollo de la plaza. El fallo fue a favor de Jürgen Mayer H. y su estudio de Berlín J. Mayer H. en 2004.

Imagen vía Fernando Alda Web

Imagen vía ArcSpace Web
El Metropol Parasol pretende regenerar una deteriorada plaza céntrica, reuniendo diversas funciones en una misma arquitectura cívica urbana. Se trata de un toldo gigante a treinta metros de altura, que descansa sobre seis columnas cilíndricas o troncos, ejecutados en hormigón armado, al igual que sus cimientos. El dosel está construido por placas de madera laminada, tratadas con poliuretano y pintadas en blanco marfil, colocadas verticalmente siguiendo un patrón de corte de 1’5×1’5m y ensambladas formando una estructura de grillage.

Photo by David Franck Photographie with courtesy of J. MAYER H. – Imagen vía ArcSpace
La palabra clave para describirlo sería «movimiento», ya que es lo que sugieren sus curvas ondulantes y su propia estructura, promoviendo la acción del viandante y su interacción con el propio espacio.

Imagen vía jmayerh Web
Los programas y funciones urbanas se integran a través de varios niveles o capas históricas. Así, las excavaciones, que se pueden visitar, están por debajo del nivel de calle; la planta baja se conserva para actividades comerciales, basándose en la idea del antiguo mercado. Las amplias escaleras conducen a nuevos espacios donde se realizan todo tipo de actividades y eventos, como conciertos, reuniones públicas en los cafés establecidos, o simplemente espacios dedicados al paseo. Al nivel superior se puede acceder a través de ascensores, y en este podemos encontrar una pasarela de 250 metros de largo con impresionantes vistas y un restaurante.

Imagen vía hectorbeade.com Web

Photo by David Franck Photographie with courtesy of J. MAYER H. – Imagen vía ArcSpace

Imagen vía jmayerh Web
El Metropol Parasol crea un punto de encuentro en la ciudad de Sevilla, en el que el pasado conecta con el presente, tanto espacialmente como arquitectónicamente.
No hay comentarios