Todos conocemos al pintoresco pintor catalán Salvador Dalí y sus cuadros oníricos que representan la corriente del Surrealismo. Pero no todos sabemos, que el pintor también fue cautivado por la moda como forma de expresión artística. Así que hoy vamos a descubrir su faceta como diseñador de moda surrealista.
Un encuentro con la diseñadora francesa Coco Chanel, le animo a crear diseños de vestuarios para la ópera y el ballet, incluso el diseño de los telones de fondo de una obra como la ópera Tristan Fou o el ballet Bacchanale.
Sus diseños estaban marcados por su esencia surrealista; entre ellos resalta el sombrero- zapato diseñado en 1937. La idea surgió de una foto que le hizo su mujer Gala con un zapato en la cabeza y otro en el hombro. Luego fue creado en color negro y otro en rojo.
Luego creó un teléfono- langosta que causo inspiración en la diseñadora italiana Elsa Schiaparelli, dando lugar a que juntos colaboraran para crear el diseño del traje Langosta; fotografiado por Cecil Beaton para la revista Vogue.
También crearían juntos diseños como el vestido lágrimas o el vestido esqueleto que representa un esqueleto.
Otros diseñadores como Dior fueron cautivados por su estilo, colaborando juntos en la colección de disfraces de estilo veneciano o en 1950 crearon el traje chiffonier, un vestido con cajones.
Pero el artista también diseño también joyas como el Ojo del tiempo o los labios de Mae West, un broche de unos labios hechos con rubies y unas perlas que formaban los dientes.
Sin duda, Salvador Dalí fue una artista polifacético que nunca podremos olvidar.
Si deseas descubrir más sobre moda, seguro te interesa nuestro Curso Superior de Diseño y Creación de Moda .
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios