Podemos considerar a la reina Maria Antonieta como una de las primeras influencer en el mundo de moda, ya que no sólo rompió los esquemas de protocolos de vestimenta en la corte, sino que también mostró un exquisito gusto por la moda con sus asombrosos estilismos, consiguiendo tener muchísimos seguidores que alababan su estilo. En definitiva, Maria Antonieta fue un importante icono de moda que influenció en la moda francesa del siglo 18.

María Antonieta de Austria llegó muy joven a Versalles, sus comienzos fueron difíciles entre otras cosas porque la corte francesa no la aceptaba, le tenía celos y conspiraban en su contra. Pero gracias a su pasión y destreza con la moda pudo ir ganándose a la nobleza. En esa época la apariencia lo era todo y ella lo sabia, así que utilizo su estilo y elegancia para generar influencia.

En poco tiempo, las damas de la corte estaban deseosas de imitarla tanto con vestidos o peinados. Pero no sólo su puesto de influencer quedo en Versalles, traspasó las puertas del palacio para adentrar en el país e influenciar en la moda de los aristócratas franceses hasta llegar a otras cortes europeas como la de Venecia, Londres o Viena.

La joven reina fue una transgresora de su tiempo, tanto en sus comportamientos y actitudes como en su vestimenta. Le gustaba lo ostentoso y excéntrico, los placeres, los pasteles, trasnochar, el juego y el baile. Su actitud de lujo y extravagancia le hacia gastar muchísimo dinero en vestidos y fiestas de lujo. Cada aparición de la reina ante la corte causaba revuelo, sus estilismos eran únicos y llamaban a atención de todos.

Maria Antonieta fue de las primeras en disponer de una asesora de imagen, Rose Bertin, quien no sólo le diseñaba sus vestidos y sombreros sino que le daba consejos de estética y tendencias de moda. Juntas implantaron las bases de la alta costura.

La reina junto a la primera diseñadora de moda francesa introdujeron nuevas visiones a la moda que la trasformaron por completo hacia un mundo de lujo y extravagancia. Introdujeron el uso de telas como la seda, el terciopelo o el brocado sustituyendo al paño.

Modificaron las líneas de los vestidos incorporando los corsés ajustados que levantaban el pecho, los escotes pronunciados o el volumen de las faldas ajustadas a la cintura. También le dieron importancia a los complementos como las joyas, los zapatos, los altos tocados y los abanicos. Además de crear el Grand habit de court o el gran vestido de la corte.

Maria Antonieta fue una amante de los zapatos, llegando a tener cientos y a no usar el mismo par dos veces. Los zapatos tenían un tacón cuadrado de unos 8 centímetros realizados con seda, terciopelo de calidad, adornados con hilos metalizados, encajes, bordados, piedras semipreciosas o moños. Al igual que con los abanicos, que fueron verdaderas obras de arte con bordados de hilo de oro sobre tela de seda o pintura sobre papel con varillas de carey, madera o marfil.

A la reina de Francia le encantaba innovar, e incluso lo hizo con un maquillaje de rostro pálido con coloretes intensos y labios rojos. Sustituyó los fuertes olores de los perfumes de la época por fragancias más naturales con toques florales.

Y cómo no, una de sus sellas de identidad: los tocados elevados y extravagantes. La reina apostó por peinados bien elaborados con pelucas a las que su peluquero Leonard Autié les añadía todo tipo de detalles como plumas, perlas o incluso barcos en miniatura. Sus peinados le otorgaron una imagen de mujer imponente y sensual que muchas damas de la corte pronto quisieron imitar.

También mostró una faceta más natural con el uso del famoso vestido-camisa de color blanco y muy sencillo que usaba para momentos informales y que paradójicamente se convirtió en el uniforme de las mujeres revolucionarias que aclamaban su cabeza.

Por desgracia, la joven reina de Francia fue a la guillotina con tan sólo 37 años a petición de un furioso y hambriento pueblo francés.

Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios