Hoy hacemos un recorrido por la historia de la moda, para recordar las mujeres que cambiaron su rumbo. Rompieron normas, revolucionaron la moda y traspasaron fronteras y gracias a ellas las mujeres fueron un poco más libres, cambiando no sólo la historia de la moda sino del mundo.
Madeleine Vionnet: considerada como la “arquitecta de los diseñadores” revolucionó la moda de los años 20; convirtiéndose en una de las mujeres más importantes de la historia de la moda. Fue una de las primeras mujeres en crear su propio negocio, rondaba el año 1912 cuando se abrieron las puertas de La Maison Vionnet en París.

Fue una diseñadora innovadora, creadora del corte al bies ( cortar la tela de forma diagonal para adaptarla mejor al cuerpo). Además fue de las primeras en luchar en contra de la silueta rígida que imperaba en la mujer debido al uso de corsés. “El vestido debe ser una segunda piel, lista para sonreír cuando el que lo lleva sonríe”

Coco Chanel: podemos decir que fue una de las mujeres que cambiaron la historia de la moda; gracias a ella, ahora nosotras podemos disfrutar de la comodidad de unos pantalones. Chanel revolucionó la moda de los años 20, creando un nuevo estilo de vestir más cómodo, sencillo y a la vez elegante.

Adopto prendas masculinas como la sastrería, el jersey de punto o los pantalones al armario femenino. Creo una moda llena de libertad y movimiento para una mujer que iba encasillada en vestidos de corsé. Sin duda, Coco Chanel cambio el rumbo de la moda, aportando la libertad tan deseada a las mujeres de su época y dejando un importante legado a las mujeres del futuro.

Mary Quant: fue una de las mujeres diseñadoras que revolucionó la moda de los años 60 con sus minifaldas, prendas de colores y el uso de materiales nuevos como el plástico. Gracias a ella, la moda contribuyó a la emancipación de la mujer junto al uso de la píldora. Popularizo el uso de la minifalda y además creo los hot pants ( short muy cortos). Sin duda, fue una de las diseñadoras innovadoras más influyentes en la década de los 60.

Diana Vreeland: fue la creadora de una nueva profesión en el mundo de la moda: la editora de moda; además de transformar radicalmente el concepto de revista de moda; pasando de ser una simple guía de consejos a una obra de arte llena de glamour donde las celebridades aparecen en portada. Fue una de las editoras de moda más importantes en Harper’s Bazaar durante al menos 25 años y directora de Vogue durante unos 10 años.

Convirtiéndose en un referente como editora de moda, otorgo identidad y mucha imaginación a las revistas de moda donde estuvo. Resaltan sus trabajos en conjunto con fotógrafos importantes como Man Ray y Richard Avedon.

Vivienne Westwood: es una de las diseñadoras británicas más importantes impulsora de la estética punk y el New Wave en Reino Unido durante los años 70. Gracias a ella, la moda punk tomo protagonismo en la escena underground de la capital londinense y no solo grupos de música como los Sex Pistols llevaban sus diseños chocantes y polémicos con elementos fetichistas, cadenas de bicicletas, pelos de punta y collares de perro con pinchos.


Además incorporó en la estética punk, diseños clásicos británicos como los tartanes escoceses, creando mayor impacto aún. También introdujo dentro de la estética punk, la mini-crini que era el resultado de dos ideas en conflicto: la crinolina que restringía y oprimía a la mujer y la minifalda, símbolo de liberación femenina.

Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios