Cottagecore es un término inglés compuesto por la palabra cottage ( cabaña) y core que significa centro. Y se refiere no sólo a una estética y estilo de vestir sino a una forma de vida estrechamente vinculada al campo y a la vida rural. Un estilo de vida slow, sencillo y sostenible en armonía con la naturaleza.

La estética cottagecore abarca tanto la moda como un tipo de decoración, cocina o hábitos como la jardinería; desde llevar un pañuelo en la cabeza mientras cocinas de forma tranquila un bizcocho a llevar un vestido romántico mientras das un paseo por el campo. Es un estilo que busca el disfrute de las cosas simples junto al retorno de tiempos pasados donde se vivía de forma más pausada.

El estilo de vestir cottagecore se basa en prendas apropiadas para la vida rural y se caracteriza por ser romántico, sencillo, cómodo, natural y hogareño. Suelen usarse colores suaves como los pasteles en rosa, lila o celeste y los colores neutros como beige o blanco. Las siluetas son aniñadas con volantes, faldas de vuelo, cuellos babe, lazos, mangas con volumen y vestidos midi. Y los estampados estrella son el Vichy y las flores, especialmente las margaritas.

Además no pueden faltar accesorios como canastas de mimbre, sombreros de paja, pañuelos en la cabeza, coronas de flores y los coleteros scrunchies para sujetar de forma sutil una cola. El cottagecore más puro se define con vestidos largos o a media pierna con estampado floral, mangas farol, encajes, volantes y escotes renacentistas.


La estética cottagecore se encuentra dentro de la filosofía del slow fashion, sobre todo porque se aleja del consumismo frenético y apuesta por un consumo más sostenible y cíclico sobre todo recurriendo a prendas de segunda mano y dejando a un lado las tendencias del momento.

Sin duda el cottagecore es nostálgico, hogareño y campestre y no es de extrañar ya que es un estilo que surgió hace muchos años; tendríamos que retroceder hasta el siglo 18 cuando la Reina Maria Antonieta se encontraba en Versalles. Allí, la reina comienza a llevar vestidos de pastora de la campiña francesa en colores claros, con encajes y volantes y sombreros de paja.

Y si volvemos a tiempos más modernos, durante el años 2017 se creo la estética cottagecore y en 2019 este movimiento se hizo popular en redes sociales como Tik Tok sobre todo entre la generación Z, sobre todo por el cambio de paradigma que se esta produciendo de volver a una vida más simple alejada de tanto consumo digital junto al interés creciente sobre la sostenibilidad y el rechazo al capitalismo.

Pero el boom más actual del cottagecore fue durante la pandemia en 2020 cuando las personas tuvieran que permanecer en sus hogares y volver a una vida más simple y pausada, esto conllevo a que el estilo de vestir y de vida llamara la atención y muchos diseñadores apostaran por él.
Diseñadores como Simon Porte Jacquemus presento una colección primavera-verano 2020 con estampados florales, telas frescas, sombreros campestres, colores pasteles y naturales. O el que fue director creativo de la colección para hombres de Louis Vuitton Virgil Abloh creó diseños en tonos pastel con sombreros de paja y canastas de flores. También destacan desde hace años la marca Rodarte, fiel a la estética cottagecore o pequeñas firmas como Cécile Bahnsen o Batsheva.

Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores, Diseño Gráfico, Artes Escénicas y Videojuegos. Puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios