El diseño gráfico puede tener infinidad de utilidades y salidas laborales. Un proyecto con una alta dosis de creatividad y muy artístico puede ser el diseño de portadas de libros o discos.
Podemos atribuir a Alex Steinweiss la invención de las portadas ilustradas, ya que en 194o propuso a los directivos de Columbia Records incorporar portadas para hacer más atractivos los discos. De esta manera las gruesas fundas marrones y grises sin más detalle que una perforación en el centro y sin más información o adorno que el nombre del músico y su obra pasaron a ser un lienzo donde los artistas pueden desplegar su imaginación y ofrecer el concepto visual del disco.
En este post vamos a hacer un repaso de algunas de las portadas más míticas realizadas por artistas y diseñadores gráficos.
Gallows – In The Belly of a Shark
Creada por el diseñador e ilustrador Dan Mumford, con la portada de este disco captó a la perfección la fuerza y potencia de las guitarras eléctricas que utiliza Gallows, banda de Punk originaria de Inglaterra.
Pink Floyd – The Wall
Una de las portadas más emblemáticas de la historia de la música. Fue realizada por Gerald Scarfe, ilustrador y cariturista británico. Su estilo marcó caracterizaciones grotescas de la realeza y vida pública de Inglaterra, que elocuentemente ilustran The Wall, de Pink Floyd.
The Velvet Underground – The Velvet Underground and Nico
Realizada por el artista pop Andy Wharhol, que en esos momentos era el manager del grupo. La portada refleja el mismo estilo que Wharhol desplegó en sus cuadros.
The Chemical Brothers – Push the Button
Realizada por el equipo Tappin Gofton, formado por los diseñadores gráficos Marcos Tappin y Simon Gofton. El diseño de la portada transmite visualmente lo que la música quiere transmitir. Inspirada en la propaganda política, consigue destacar del resto por su simpleza y uso en bloque de colores.
Led Zeppelin – Mothership
Diseñada por el artista Shepard Faire es una interpretación gráfica del Hotel Beresford en Glasgow, Escocia, un icónico edifício de finales de la era Art Déco con un Estilo Aerodinámico. El artista se hizo popularmente reconocido por su obra realizada en 2008 en la que su protagonista es Barack Obama (Hope).
El Curso de Medios Audiovisuales de DSIGNO tiene como objetivo proporcionarte herramientas básicas de índole analítica y práctica, para entender y atender el lenguaje de la comunicación audiovisual. El curso te permitirá conocer los conceptos necesarios para luego implementarlos profesionalmente en el mundo del diseño, publicidad y el mercado empresarial.

DSIGNO es una escuela online de diseño de interiores, diseño de moda y diseño gráfico. Imparte cursos, másteres y carreras universitarias en modalidad online. Visita www.dsigno.es para consultar nuestra oferta formativa. Formación profesional para el empleo de calidad y accesible para todos.
No hay comentarios