Autodidacta, dibujante compulsiva, fotógrafa, escritora, vídeo realizadora y obsesiva. Así es como se describe. Respecto a su estilo, Silvia comenta que “Si por estilo entendemos estética, supongo que soy una mezcla de la belleza que encuentro en lo que veo cada día».
La artista encuentra su inspiración en lo cotidiano y en lo exuberante, y, además y sobre todo, en el arte de otros artistas. La fotógrafa ahonda en el su descubrimiento del arte, al explicar que hubo un momento en el que se le activó el mecanismo y fue consciente de todo lo que se estaba perdiendo. «Entonces la realidad se volvió costumbre, rutina. Realmente siempre lo fue, pero yo lo ignoraba hasta entonces.»
Tras darse cuenta de ello y verse invadida por un extraño vacío, tuvo una crisis existencial llena de montañas rusas de frustración y motivación. «Al final tuve que asumir que el único modo de cambiar era mediante la imaginación.» A partir de ese momento, se centró en el arte para poder sobrellevar su crisis, encontrando una forma de poder expresarse y mostrar su yo interior.
Silvia Grav, del País Vasco, ha trabajado para grandes marcas y ha retratado una y otra vez a la ciudad de Los Angeles. Para ella, retratar esa ciudad, que mezcla lo sucio, lo nuevo, lo oscuro y toda la luz es un caos que le atrae para dibujarlo y reinventarlo con su cámara.
Respecto a sus retratos, para Grav “… A veces es un problema porque tienes un límite, y si quieres fotografiar a alguien que ya no está, hablar de cosas que no entiendes o crear un mundo que no conoces».
Cuando Silvia empezó, la impulsividad adolescente y la falta de autoconsciencia fueron clave para sobrepasar los bloqueos que dificultan tantísimo el primer salto al vacío de hacer cosas y enseñarlas. Ahora ya está preparada para mostrarte todos sus trabajos.
Si quieres ver más trabajos suyos: https://www.silviagrav.com/
No hay comentarios