Como ya sabrás, hay empresas que están formadas por numerosas marcas que se dedican al mismo sector o a productos muy diferentes. En este tipo de compañías la arquitectura de marca es un concepto de vital importancia, así que veámoslo con más detalle en este artículo. ¡Sigue leyendo!
Definición de la arquitectura de marca
Para empezar, es importante saber en qué consiste la arquitectura de marca. No es otra cosa que el modo de organizar y jerarquizar las diferentes marcas que hay dentro de una empresa. Además, como veremos más adelante, hay diferentes modelos de arquitectura de marcas.
Su principal objetivo es que la audiencia entienda mejor la oferta y para mejorar la asignación de procesos y presupuestos. También sirve para evitar crear marcas que no aporten un valor diferencial y que no maximicen la rentabilidad.
Beneficios de la arquitectura de marca
Estas son algunas de las ventajas de tener una arquitectura de marca:
- La empresa puede organizar diferentes estrategias de branding para cada una de las marcas, facilitando la percepción por parte del mercado.
- Se puede identificar la relación y la jerarquía entre las marcas de una misma empresa, estableciendo un modelo interno de gobernanza.
- Gestionas un portfolio de todas las marcas de la empresa y no un portfolio por cada una de las marcas.
- Es más sencillo descubrir oportunidades para nuevos productos, generando una mayor competitividad empresarial.
Modelos de arquitectura de marcas
En cuanto a modelos de arquitectura de marcas, existen los siguientes:
- Modelo monolítico: cuando se usa una sola marca a nivel corporativo y comercial, aunque se dediquen a productos o servicios muy diferentes. Es el caso de Yamaha, que vende tanto motos como pianos, pero siempre usa la misma marca.
- Modelos de marcas independientes: una empresa tiene muchas marcas y cada una con un branding totalmente diferente. Es el caso de Inditex, que engloba muchas marcas y no tienen nada que ver unas con otras.
- Modelo de apoyo de marcas: una marca corporativa grande apoya explícitamente a marcas comerciales más pequeñas para que el cliente confíe más en ese producto. Ocurre con frecuencia en marcas de alimentación o limpieza.
- Modelo mixto: es cuando una marca adopta un modelo de arquitectura de marcas diferente para cada línea de negocio que trabaja.
Si deseas dedicarte profesionalmente al diseño gráfico, esta es la formación online en diseño gráfico que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es

No hay comentarios