La moda no sólo son tendencias nuevas o recicladas de otras épocas, también es un reflejo del momento social, de los ideales, de los movimientos sociales, políticos o artísticos; por ello toda prenda, peinado o look predominante de una época refleja si existieron guerras, si las mujeres luchaban por la igualdad o por el contrario si vivían en una sociedad que querían que fueran encasetadas como amas de casa. Tanto una prenda como un corte de pelo refleja un momento social, por ello hoy vamos a centrarnos en los peinados y cortes de cabello, quizás nos cuenten mucha historia.

En primer lugar, el cabello ha reflejado en la historia muchos significados, desde estatus social, feminidad, libertad, personalidad propia o poder. Pero no sólo, los peinados, toman sentido, también los adornos, los tintes usados o los cortes reflejan las diversas ideologías establecidas en las épocas, y a día de hoy también cobran significado.

Sin duda, se continúa asociando a la elegancia y el poder, un peinado bien cuidado o las melenas largas siguen siendo sinónimo de sensualidad femenina, aunque existen rupturas en esos ideales y los hombres también llevan sus melenas largas, aunque sea una minoría.

En el caso de la época del Barroco ( siglo 17), la alta sociedad deseosa de mostrar su poder y riqueza comenzó a usar peinados voluminosos que buscaban la extravagancia y el lujo, por tanto se usaban enormes pelucas empolvadas decoradas con todo tipo de accesorios como perlas, joyas, lazos, plumas o flores.

Damos un salto a la Revolución Francesa ( siglo 18) y con ella, el abandono del lujo y la extravagancia, para dar paso a la austeridad y lo sobrio. Aparece el neoclasicismo inspirado en la cultura clásica, en especial en la estética griega antigua. Y todo esto, se reflejaría en el peinado; se van dejando de usar las pelucas, tanto los hombres como las mujeres, y van mostrando el cabello de forma natural. Las mujeres se peinan con recogidos con peinetas o sujetos con cintas.

Si te quedaste con ganas de saber más, no te pierdas el próximo artículo donde hablaremos sobre otras épocas y sus diferentes peinados como medios de expresión social.

Y si deseas convertirte en un experto en moda, seguro te interesa este Curso Superior de Diseño y Creación de Moda.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post relacionados en nuestro blog.
Recuerda que en DSIGNO ofrecemos una formación específica en Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño Gráfico, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.dsigno.es
No hay comentarios